SABALSAN A.VOGEL - BIOFORCE 30 comprimidos Ver más grande

Sabalsan función urinaria A. Vogel - Bioforce 30 comprimidos

7610313426904

Nuevo producto

Sabalsan es un complemento alimenticio a base de Sabal serrulata, que contribuye a la función urinaria normal en hombres a partir de los 45 años.

Más detalles

27,35 € impuestos inc.

Más

Afecciones de próstata, vejiga y cistitis

A. Vogel ha elaborado sabalsan, un preparado biológico a partir del fruto del palmito o palmera enana (Sabal serrulata), muy útil en caso de dificultades en la micción derivadas de un engrosamiento benigno de la próstata.
Estudios experimentales con extractos de palmito (Sabal serrulata) han mostrado su eficacia en el tratamiento de los trastornos de la hipertrofia prostática benigna en sus estadios I, II y también en el III, si se diera el caso.
Sabalsan se caracteriza por una buena tolerancia y una escasa incidencia de efectos secuncarios. Antes de decidirse por un tratamiento quirúrgico del problema, conviene agotar todas las posibilidades de un tratamiento conservador. Para ello, es conveniente que los pacientes afectados de HPB se sometan a controles urológicos con regularidad, para que se valore si realmente es necesario recurrir a la intervención quirúrgica. 


INGREDIENTES:
Sabal serrulata (palmera enana o palmito) fruto: 320 mg por capsula.
 
CONTENIDO:
30 cápsulas.

ANALISIS MEDIO:
Proteinas: 25,8 %.
Hidratos de carbono: 10,1 %.
Materia grasa: 55,7 %.


MODO DE EMPLEO:
Tomar una capsula al dia despues del desayuno acompañada de agua o liquido. La administracion de los preparados de palmito (Serenoa repens) a largo plazo (aprox. de 6 a 9 meses) produce resultados mas ventajosos. Las personas que sufren una hiperplasia benigna de prostata, deben visitar con regularidad al medico, para que pueda examinarlos para determinar si se ha de intervenir quirurgicamente.



Sobre la HPB (Hiperplasia Benigna de Próstata)

El engrosamiento benigno de la próstata o hiperplasia benigna de la próstata (HBP) es el padecimiento urológico más común en los varones. Con la edad, más de la mitad de los varones mayores de 50 años se ven afectados por una proliferación celular en la próstata que determina dicho engrosamiento. seggún estudios realizados, el 90% de los varones mayores de 65 años padecen una HBP, aunque los trastornos clínicos sólo se manifiestan en la mitad de los afectados. Diversos síntomas clínicos de la hiperplasia benigna de la próstata (HBP) caracterizan las cuatro etapas o fases en que se divide su evolución (según Vahlensieck):

-Fase I: Fase o estadio preliminar
Engrosamiento de la próstata, pero sin trastornos en la micción, ni existencia de orina residual

-FaseII: Estadio irritativo
Engrosamiento de la próstata con trastornos irritativos de la micción.

-Fase III: Estadio de orina residual
Engrosamiento de la próstata con trastornos irritativos de la micción y existencia de orina residual.

-Fase IV: Estadio de descompensación
Engrosamiento de la próstata con trastornos en la micción de tipo irritativo (polaquiuria, nicturia, disuria). Orina residual. Flujo urinario máximo 20ml/seg. Vejiga trabecular o en columnas, dilatada, y estancamiento urinario en las vías urinarias superiores.


 

30 otros productos en la misma categoría:

Opiniones